martes, enero 16, 2007

¿Y si la meto?

Por Juan Pelegrín

El vuelo del balón desde el medio del campo duró un segundo. Un segundo largo, lento, perezoso que, al terminar, esparció los restos del autor del tiro (este redactor) por el parquet del pabellón de MdL. Un solo centímetro separó al balón de su objetivo y a los chicos de Macabi de una victoria que en muchos momentos del partido merecieron.En otros, no.

MdL arrancó el partido de forma magistral dejando a sus rivales en dos míseros puntos para el primer cuarto y buena parte del segundo. La defensa se convirtió en la clave, pero el ataque, con la fluida participación del griego vallecano y de Alberto (los dos en dobles figuras al final del encuentro) funcionaba mucho mejor que en anteriores ocasiones. En la mitad del partido los macabeos ya se veían coronados con el laurel de la gloria municipal sin darse cuenta de que el rival estaba vivo y a nosotros, la verdad, no nos tienen que jugar demasiado bien para que nos hagamos los muertos.

En el tercer cuarto se esfumó toda la ventaja acumulada y el último y definitivo periodo se vivió con intensidad y el marcador igualado durante los doce minutos. La resolución del partido no llegó hasta el pitido final. Con 30 segundos MdL iba dos abajo pero la suerte, quién si no, hizo que empatáramos el partido. En el siguiente ataque de Castañazo, a falta de cinco ridículos segundos para el final, cometimos una falta. Dos tiros libres de los que la estrella del rival sólo consiguió encestar uno.

Suficiente. El resto ya sabemos cómo fue. El redactor de "La hoja", más pendiente ya del titular de la crónica que del partido cogió el balón en su campo. Cuatro segundos. Avanzó botando con la agilidad del lince atrítico. Tres segundos. Utilizó su perfecta comprensión del juego para tomar la mejor decisión. Dos segundos. Alcanzó la línea que parte en dos mitades el campo de batalla. Un segundo. Y lanzó a canasta sin ninguna esperanza de que la pelota entrara. Pitido final. Para sorpresa de todos, el balón tomó una trayectoria impecable y rebotó en la parte interior del aro negando a MdL la dulzura de una victoria en el último segundo. El redactor, contento ya con su titular aunque algo decepcionado, se desparramó por el suelo y pensó raudo: "¿Y si la meto?". La respuesta llegó aún más rápido a su mente. "Si la metes, capullo, nos habríamos comido unas exquisitas croquetas de cabrales para celebrarlo". Habrá que dejarlas, pues, para otra ocasión.

ANOTADORES Y FICHA TÉCNICA
Alberto (11), Constantino (16), Fernando (2), Frankie (1), Gus, Juan Carlos (2), Juan P. (6) y Juan V. Coach: Carlos. Asistente de los nervios: Javier. Frankie, tronco, contrólate y deja de pellizcar a los rivales que luego te echan por cinco (o más) faltas.

EL RINCÓN DEL FAN
Hoy tuvimos un fan especial, Daniel, el vástago de Juan Carlos. Como el chaval con sus escasos dos meses todavía no se atreve a ir a ningún lado solo, también se acercó a disfrutar del partido Patricia, su madre. El resto pertenecían al grupo de los habituales y fueron, por orden alfabético: Jenny, María del Mar, Rocío y otra Rocío, la pulga, que dicen las malas lenguas que empieza a dar señales de fatiga ante las repetidas derrotas del equipo de sus amores. Con lo cerca que hemos estado, esperamos que haya tomado ánimos de cara a la segunda vuelta que empieza contra ese equipo con el que estamos hermanados.

Juan P.: “Joder, joder, joder...”. Carlos: “hay que ensayar más estos finales de partido”.
Para que se le noten los estudios filológicos y su vasta cultura, Juan P. quiso comparecer en rueda de prensa. Ante las preguntas de los reporteros contestó con lenguaje quevedesco y afinada retórica: "Joder, joder, joder...". Tras quince minutos de rueda de prensa en los que no salió otra palabra de su boca, los periodistas decidieron irse ellos a degustar las croquetas de cabrales. Mientras abandonaban el pabellón, como el lamento de un alma en pena, se oía por los pasillos: "joooooodeeeeeeer".

Quiso el técnico de MdL apoyar a su jugador y, de paso, anunciar las directrices a seguir durante las próximas semanas: "Visto que lo hacemos casi todo de regular para abajo, vamos a poner el acento en mejorar estos finales de partido". Acto seguido, sin que le preguntaran, informó de que al menos la mitad de las sesiones de entrenamiento van a consistir en lanzamientos desde el medio del campo, "que se ha demostrado que pueden ser vitales en nuestra trayectoria", añadió muy convencido. Lástima que no hubiera periodista alguno en la sala de prensa, porque la noticia era una bomba.

Gustavo se queja porque no escribís nada en http://hojamacabea.blogspot.com/. “¡Falta comunicación!”, añade iracundo

6 comentarios:

envidin dijo...

Gustavo sí que no publica NADA en el blog hermanado Visiones del Mundo.

Tampoco el que falló el tiro, por otra parte...

Gus Higueruela dijo...

Perico, siempre haciendo amigos. Por cierto, ¿te vas a pagar algo por el cumpleaños, y el ascenso, y....? Ratón, más que ratón...

manon dijo...

Es que eso que tenéis es un blog de foteros y yo a eso no llego. Con la cámara me pasa como con el baloncesto: tiro mucho, pero ninguna vez con acierto.

Gus Higueruela dijo...

Manuel cambió ayer algo en el template de la derecha, y por eso no aparece, pero esta misma tarde está de nuevo bien.

Gus Higueruela dijo...

Los comentarios sólo los pueden borrar los administradores, en este caso, Manuel y yo. Si me dices cual quieres borrar, lo hago yo mismo.

Gus Higueruela dijo...

Ya están borrados. ¿Ha pasado algo que yo no sepa? Porque empiezo a alucinar...