domingo, noviembre 29, 2009

¿Más “embipis”? ¡Esto es la guerra!

En la cuarta versión de MdL le pegas una patada al parquet y sale un “embipi”. El pateador de parquet, como siga así esta liga, va a acabar con esguince crónico de tobillo y saturado de tanto “mostvalueibolplayer”. Tanto es así, que en este partido los nombramientos honoríficos iban por cuartos y, en los mejores momentos, hasta por minutos.

Ángel se llevó todos los laureles del inicio y gracias a su enorme racha entramos calentitos en el partido. De rebote, sus hijos, grandes forofos descubiertos hoy entre la hinchada de MdL se habrán llevado la sorpresa de que su padre las enchufa como un demonio y así tendrán un motivo más para admirarlo y querer ser como él.

Enseguida tomó el relevo Fernando que contribuyó con anotación, colocación, defensa, saber estar y, en una palabra, señorío sin par (han salido tres, pero el chaval se las merece). Lo que no saben los rivales es que Fernando, por el momento, no ve tres en un burro y juega con la vista en las mismas condiciones que si elJose empezara los partidos nada más llegar de su pueblo: viendo doble. Los rumores ya se han disparado sobre lo que será capaz de hacer este chico cuando consiga volver a juntar las imágenes que producen sus dos ojos en una sola, única y nítida visión del aro. ¡Temblad rivales!

Luego hubo “embipis” parciales o, digamos, especializados en ciertas tareas. No es vocación de esta gacetilla extenderse demasiado en las crónicas (salvo cuando Gustavo se pone a repartir mandobles), así que no haremos una lista exhaustiva y destacaremos, simplemente, al “embipi” del pase sin mirar que, curiosamente, no es Fernando. Esa estampa de Roger en pantalón de chándal (léase pijama) viendo como el balón sale mansamente por la banda después de su pase al árbitro será largamente recordada. El jugador más cercano de MdL estaba, más o menos, en el banquillo ¡de la banda contraria! No se le tendrá en cuenta porque, antes de irse a la camita con su oso de peluche, se convirtió en el jugador más valorado del final del partido con una enorme racha anotadora que aseguró nuestro triunfo.

Por lo demás, y hablando del conjunto, MdL recordó por momentos al Brasil del 70, la Holanda del 74 o, por no ir muy lejos, la España de la Eurocopa de 2008. Sí, todos estos son ejemplos de fútbol, pero es que el inagotable arsenal de recursos del equipo negro no encuentra comparaciones posibles entre ninguno de los equipos de baloncesto de la historia. Ni siquiera el “chowtaim” de los Lakers de Magic, Worthy, Jaabar y compañía llegó jamás tan alto.

17 puntos en el primer cuarto, un tercero excelso y un final pleno de madurez para superar la presión de un equipo con gran poderío físico que se vio impotente ante el enorme vendaval de juego, asistencias, tiros y malabarismos. Para remate, hay que destacar el buen comportamiento del “embipi” de la pasada jornada, el gran Javi, que contuvo sus infinitas ganas de bailar y consiguió terminar el partido sin que le pitaran pasos ni una sola vez. ¿Increíble, no?

MdL jugó el pasado sábado lo que viene siendo “el partido perfecto” gracias a la magistral dirección desde el banquillo de Gus, que delegó en su función anotadora en favor de aclarar las ideas en la banda. Por supuesto, resultaron fundamentales los dos sempiternos puntos de Casper, sin los cuales MdL no sería MdL.

Al final la grada enfervorecida despidió a sus ídolos con una atronadora ovación y gritos de “em-bi-pi, em-bi-pi”. Los jugadores, desorientados, decidieron retirarse al vestuario mirando al suelo al no saber exactamente a quién se referían los hinchas. El overbooking de “embipis” produce estas confusiones. Que dure.

Sala de prensa

Los medios convocados se quedaron de piedra cuando ningún integrante de MdL acudió a la sala de prensa y se encontraron allí, frente a frente, con el oftalmólogo de Fernando. El galeno, poco acostumbrado a los flashes de la fama, sólo pudo balbucear que no entendía como su paciente había hecho tan magno partido. Destacó repetidas veces que en las pruebas que le hace en su consulta no es capaz de acertar ni siquiera la fila de las letras más grandes. Para él, la brillante anotación de Fernando se debió, sin duda, a un milagro.

El presidente del equipo no compareció porque, al parecer, se encontraba en Sevilla celebrando la Semana Santa, la Feria de Abril o no sé qué otra fiesta porque para las dos primeras iba un poco mal de calendario. La prensa quiso hablar con él para saber si, a propósito del milagro de Fernando, MdL había contactado con la Santa Sede o, al menos, con Monseñor Rouco Varela. Todos los intentos fueron infructuosos y al otro lado del aparato sólo se oía un contestador automático. Cómo sería la fiesta del señor presidente que hasta el contestador parecía borracho.

El tercer tiempo

El último cuarto del partido, ese que se disputa en el bar agarrado a una jarra de cerveza (o a una coca cola light en casos especiales) fue más breve de lo normal porque los jugadores de MdL tenían varios compromisos entre los que destacaban las visitas de las madres de varios miembros de la plantilla. Y es que estos chavales, todo garra, músculo y energía en la pista, también tiene corazón.

Para la historia quedará la frase de Casper mientras salía escopetado del bar: “Fíjate si he terminado contento del partido, que me voy al Leroy Merlín con mis suegros y tengo una enorme sonrisa en los labios”. Fin de la crónica. Es difícil escribir nada mejor. La realidad siempre supera a la ficción.


Parciales:17-15, 8-8, 15-7, 10-9 ¡¡¡¡¡Ganamos todos los cuartos!!!!!!

Anotadores
: Angel 13, Jose 4, Juan 7, Carlos 2, Javi 4, Fernando 16, Roger 4, y Gus mucho ánimo al equipo.

No hay comentarios: