Gus Higueruela, el cincuenta por ciento del equipo técnico de Macabi, ha ofrecido esta mañana su ya tradicional rueda de prensa tras el entrenamiento semanal y antes del partido de cada sábado. Hoy, la cara del talaverano reflejaba algo de tensión, causada principalmente por un mal entrenamiento realizado por su equipo. No se ha cortado en su primera afirmación: “El peor entrenamiento desde que llevamos juntos como equipo".
Gus no estaba a gusto. Los representantes de la prensa le han preguntado el por qué de tan contundente frase, y ha insistido en que si su equipo juega como entrena, da casi por segura la derrota en el próximo e importante partido ante Clinic. “No hemos hecho casi nada bien. Parecíamos un equipo de guerrillas, haciendo la guerra por su cuenta, y no hemos entrenado para hacer un equipo, entrenamos para lucir no sé exactamente el qué”.
Incluso, Gus ha ido más lejos: “Quizás los culpables seamos nosotros (los técnicos) por no dejar claro lo que queremos de equipo, y esto va a cambiar. Desde el próximo entrenamiento, se va a empezar a hacer rutinas para mejorar nuestros fundamentos de equipo, y vamos a dejar de jugar pachangas por jugar, que no nos llevan a nada. Hoy me he aburrido, mucho, y he notado que otros jugadores estaban igual, y estos entrenamientos no son para aburrirse, son para llegar al partido con ideas claras de cómo queremos jugar”.
“También ha habido jugadores que han hecho cosas bien, pero si no estamos todos en ello, al final todo se reduce a un juego de ver quien tira más, y muchos jugadores parecen estar de más, cuando tengo claro que todos pintamos lo mismo. El que piense otra cosa, se ha equivocado de equipo”, ha añadido Higueruela.
Un compañero del periódico deportivo AS ha pedido al técnico que fuera más claro. El talaverano ha sido contundente: “Al que no le guste, que se aplique el cuento. O empezamos a poner orden, o al final los entrenamientos van a ser pachangas de benjamines. Y que conste, yo el primero. Así no vamos a ningún sitio”.
Así las cosas, la rueda de prensa ha acabado con un aviso para navegantes: “No sé como jugaremos el sábado. Me gustaría llegar al último cuarto con posibilidades de ganar el partido, pero lo veo complicado si hacemos las cosas tan mal con en el entrenamiento. Clinic juega con coherencia, y nosotros entrenamos sin ella. Lo veo muy complicado. De todas maneras, tenemos que pensar muy bien qué vamos a hacer, y quien merece estar y quien no. Y si soy yo el que sobro, pues muy bien”.
12 comentarios:
Joder, coach, cuantísima seriedad. Es verdad que lo hicimos muy mal, pero un día malo lo tiene cualquiera. Mira Raúl o el gordito, llevan años sin hacer nada y siguen siendo portadas de todos los periódicos.
El sábado, con más tensión, todos lo haremos mejor. Lo que es evidente es que entrenamientos como el de ayer sólo sirven para corretear un rato y poco más. hay que buscar ejercicios para que todos nos impliquemos y para que tengamos sensación de mejora (lo que se puede mejorar con nuestras avanzadas edades y con todas nuestras limitaciones).
Por lo demás, que se preparen los Clinic, porque después de una bronca del entrenador, los equipos con casta reaccionan. ¿Tenemos casta? Lo veremos el sábado a partir de las nueve.
Sugerencias para entrenamientos:
Partidos a 11 canastas con juegos:
- Jugar sin botar.
- Tirar a partir del quinto pase sin bote.
- Tirar a partir del quinto pase con bote.
(en contrataque se tienen que dar los cinco pases, contando desde que se coge el rebote)
(los cinco pases en estático se cuentan desde que el base llega a la línea de tres. No es válido pasarse el balón antes de llegar),
- Tirar a partir del quinto pase con bote, pero siempre y cuando la hayan tocado todos los del equipo.
- Que cada jugada tire uno diferente. No puedes repetir tiro hasta que no hayan tirado tus compañeros.
- Tirar sólo desde dentro de la zona (el tiro es válido sólo con pisar la línea que la delimita)
- Tirar sólo desde el espacio que hay entre la línea de tres y la zona (no es válido el tiro de dentro ni el de tres)
Creo que con esto podemos conseguir cosas interesantes.
Se puede ir dosificando y escoger dos o tres cosas para que tengamos más opciones en otros entrenamientos y así cada día hacer algo diferente.
Apoyo la moción (sobre todo en ese que se dice que tenemos que tocarla todos XD)
Constan: estoy, mas o menos de acuerdo, con la propuesta de Albert....iba a proponer casi lo mismo, con la diferencia de practicar los primeros 20 minutos las jugadas que "practicamos" hace tiempo (la de zona y la de los bloques - no hemos hecho ni uno en 3 partidos- ...), y luego jugar, sin parar, con restriccion de botes, y que no tire alguien 2 veces seguidas (Albert, lo de esperar que se realicen 5 tiros diferentes y 5 pases diferentes - tambien hay que correr en el contraataque- me parece imposible...). Las 2 veces que jugamos con restricciones, en mi opinion, corrimos mas, y lo mas importante, si os disteis cuenta los que estuvieron las 2 veces que lo hicimos, hicimos menos errores y las pachangas fueron mas competitivas....
Ja, ja, ja. ¿Cómo qué imposible? Pasar cinco veces antes de tirar es lo más fácil del mundo. Pero eso supone jugar en equipo, no que el primero que la tenga se la tire.
Que cada vez tire uno, tampoco me parece imposible, simplemente hay que jugar en equipo y saber que no te toca tirar. Es decir, que hay que ser solidario con tus compañeros, no creer que porque tengas posición tienes que tirar. ¿Y el contrataque? Lo más sencillo del mundo: el que coge el rebote pasa al base o alero para iniciar el contrataque (1 pase); el que coge el balón pase rápido a un compañero más adelante que esté en el medio campo (2 pase); el tres del equipo llega a la línea de tres y se le pase el balón (3 pase); penetra, dobla a la línea de tiro libre (4 pase) y éste al pívot que viene corriendo (5 pase). ¿Cuál es el problema de ésto? Que hay que jugar en equipo y que todos tenemos que correr.
Como veis, la palabra clave es "jugar en equipo". Éstos ejercicios fomentan eso y no que sólo tiren los mismos y metan canastas los mismos. Así se implica todo el mundo y a la hora del partido no hay problema si los máximos anotadores no meten porque el resto del equipo también tendrá confianza para tirar. Tenemos que intentar que todo el mundo sea igual de importante, sin importar si es titular o no.
De un entrenamiento pésimo sale un enriquecedor debate para después. Es decir, cuanto peor jugemos, más tema de conversación tendremos para las cervezas de después. La conclusión es clara: hay que intentar jugar todavía peor que el miércoles.
Je, je. Tienes razón, Juan P. Qué bonita es la teórica y qué difícil la práctica. Además es divertido ver cómo cada uno siempre cree ser el que más sabe (me refiero a mí, claro, que a veces puedo parecer un poco sabioncillo y pedantillo),
Constan: Albert, o no me he explicado bien o no me has ententido....en resumen lo que queria decir es que juguemos con restricciones un poco mas sencillas (jugar con 1 bote y no tire alguien 2 veces seguidas es sencillo y no dificil de aplicar...), las que pones requieren un fisico y habilidades que el "equipo" no las tiene....
Bueno, son ejercicios que podemos hacer poco a poco, yo tampoco digo de hacerlos todos el mismo día. Empezamos por los más sencillos y luego conforme pasen las semanas vamos practicando otros más complicados.
Eso, poco a poco, que hay alguno que llevaba sin jugar en un equipo desde octavo de EGB y encima no puede ir a los entrenamientos casi nunca.
Constan: muy bien, me alegro de que estamos de acuerdo...seguro que mejoraremos, ya que ganas no le faltan a nadie...pero antes del proximo entrenamiento tenemos partido, asi que nos deseo mucha suerte y...Gus no te preocupes, manana peleareamos por la victoria en el ultimo cuarto, porque se que lo daremos todo por el equipo...Viva el Macabi!!!!
Publicar un comentario